Un libro lleno de conceptos y distinciones acerca de cómo ha evolucionado la actual Gestión de personas, desde las Relaciones industriales a la Gestión del talento humano, pasando por la Gestión de recursos humanos; en un proceso que hoy está en pleno desarrollo y transición. Útil, por tanto, para todos los profesionales que se desempeñan en el área y estudiantes de pre y posgrado.
La práctica del coaching ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años en Chile y otros países. Por ello, muchas veces resulta dificil distinguir cuando se trata de "puro cuento", o prácticas mal llevadadas a cabo, de aquellas con sustento conceptual, paradigmático y metodológico. Usando la metáfora del "puro cuento", el libro busca describir y caracterizar enfoques, modelos, escuelas, destacándose los enfoques ontológicos, apreciativos, sistémicos, neurolingüísticos, además de prácticas como coaching ejecutivo, de equipo, organizacional.
Autores, contenidos y reflexiones en torno al Liderazgo y Coaching. Los temas forman parte del curso del mismo que imparte en Chile el psicólogo laboral Carlos Díaz Lastreto y que suma ya 33 versiones en diferentes ciudades del país y el extranjero. Los artículos se presentan en el formato de posts y se articulan mediante diez capítulos.
Más de 40 autores consultados y citados dan origen al volumen 2 de este libro, el cual recoge el basamento teórico más actual en el área de liderazgo y coaching y de recursos humanos. Una obra que recoge la experiencia del autor, coach y psicólogo con más de 5.000 personas capacitadas, de las cuales 1.500 pertenecen al estamento directivo de organizaciones públicas y privadas en Chile y el extranjero.
Versión Tapa blanda
Tapa blanda: 196 páginas
Editor: Mauricio Leandro Bertero (24 de septiembre 2021)
Idioma: Español
ISBN: 979-8483422471
ASIN: B09GZKQST6
COMPRAR EN AMAZON
Las organizaciones están transitando desde el trabajo en equipo al trabajo colaborativo, entre ambos conceptos si bien hay similitudes tienen un trasfondo diferente a la hora de implementar la gestión, el carácter y las relaciones en un grupo humano que persigue un mismo propósito. La diferencia no es arbitraria ni casual, ya que está alineada con el profundo cambio que está experimentando nuestra civilización y por ende las organizaciones. Las nuevas estructuras menos jerárquicas y más horizontales, el trabajo en red, el teletrabajo y la necesidad de dar sentido a lo laboral, en el marco de la emergencia de nuevas generaciones, son algunos de los fundamentos que impulsan la necesidad de colaboración.
¿Cómo llevar esta narrativa a las organizaciones y hacer operativo este discurso? Es lo que trata este libro, el primero que aborda sistemáticamente el trabajo colaborativo en equipos. Para ello, propone el uso de cinco herramientas para estimular la colaboración al interior de la organizaciones: propósito compartido, reuniones, roles, reglas y procedimientos. Para cada una de ellas se incorpora un ejercicio práctico y una nutrida bibliografía.
Gran parte de los contenidos de este libro está basado en el curso "Herramientas de trabajo colaborativo para equipos" que el autor imparte desde hace algunos años desde Chile en www.recursohumano.cl y en el cual se han capacitado más de cinco mil personas.
Paulina Tapia, Valparaíso.
Angélica y Juan, Concepción.
Jéssica Salinas, San Felipe.
Catherine Valle, Iquique.
Enrique Gutiérrez, Huasco.
Johana Mendoza, Puerto Montt.
Fabiola Astete, Temuco.
Carla Ramos, Antofagasta.
Toño Oyarzún, Río Bueno.
Carol Maldonado, Iquique.
Mónica Martínez, Los Sauces, IX Región.
Ximena Rojo, Antofagasta.
Designed with Mobirise web template